Santiago

La capital de Chile es una ciudad con muchísimos atractivos para los pequeños, pero a continuación te dejo una lista con los mejores panoramas que hacer con niños en Santiago. 

Mampato

Hay cuatro Mampatos en la ciudad, pero yo sólo conozco el que está ubicado en la comuna de Lo Barnechea y está muy bueno. Este lugar es un parque de diversiones pensado en niños más pequeños. Quizás para niños de 12 años hacia arriba es más recomendado ir a Fantasilandia. 

En fin, el Mampato era uno de los panoramas favoritos de mi hijo mayor. Cada vez que íbamos a Santiago me decía que quería venir. Es muy entretenido para ellos y tiene una gran cantidad de atracciones. Autos chocadores, montañas rusas, alfombra mágica y la casa del terror, son solo algunas de las que te sorprenderán. 


Hay opción de comprar almuerzo en el lugar, aunque es pura comida chatarra no muy rica y tampoco tan barata. El Mampato abre sábados, domingos y festivos entre 11 y 20 hrs. La entrada para niños cuesta 11,5 USD, adultos 9,5 USD. Niños menores de 1 y mayores de 60 son gratis.


Fantasilandia

El parque de entretenciones más grande del país. Cuenta con juegos para todas las edades, donde seguro que van a disfrutar tanto niños como adultos. Está ubicado en el Santiago Centro, se puede ir en metro como también en transporte público. Taxi y auto propio también son buenas alternativas. 

El parque cuenta con juegos muy adrenalínicos, entre ellas varias montañas rusas, el extreme fall, entre otros. También hay alternativas para los más pequeños con juegos tranquilos. Hay opciones para almorzar acá, en su mayoría comida rápida a precios un poco inflados para la calidad, pero es la única alternativa. 


El parque abre diferenciados entre verano e invierno y cambia según las épocas de vacaciones y feriados. Por lo mismo, te recomiendo visitar su web para verificar si está abierto o no el día que quieres ir. Pincha aquí. Los valores de las entradas dependen de tu altura. Sobre 1,4 m cuestan 18 USD. Si es menos de eso, 10 USD.


Kidzania

Es un espacio cerrado ubicado en el Parque Araucano, en Las Condes. Este sitio es donde los niños juegan a ser adultos, desarrollando distintos trabajos y profesiones por las que van ganando dinero ficticio, que luego podrán canjear por recompensas. 


Pueden ser bomberos, policías, mecánicos e incluso hay una escuela para influencers. Para información de precios y horarios te recomiendo visitar su web haciendo click acá.


Parque Bicentenario

Ubicado en Vitacura este parque ha ido adquiriendo mucha popularidad entre los santiaguinos para hacer deporte, pasear a sus mascotas o hacer un picnic. Suelen haber ferias o eventos de distintas marcas que son entretenidas de visitar. Es uno de los pulmones verdes de Santiago. Tiene dos lagunas artificiales con patitos.


Museo Interactivo Mirador (MIM)

Uno de los panoramas clásicos entre los niños de Santiago o de quienes vienen a visitar Santiago. Como su nombre lo dice, en él los niños interactúan de diferentes maneras acercándose a la ciencia y desarrollando cada uno de sus sentidos. Tiene un pabellón principal, otro enfocado en la astronomía y un parque. 

Está ubicado en la comuna de La Granja. Sus valores son de 6 USD por adulto y 5 USD para niños entre 2 y 18 años. Menores de 2 y mayores de 60 entran gratis. 


Parque Safari Rancagua

Es un zoológico que al menos yo encuentro más amigable que el Metropolitano de Santiago, donde los animales están en espacios más grandes y un poco más en concordancia con sus necesidades. Si bien hay mucha gente que está en contra de las visitas a los zoológicos y respeto su opinión, también hay otras que gustan de este tipo de lugares. 

No emitiré un juicio de valor al respecto, y sólo dejo esta alternativa para quienes quieren tener un acercamiento a cierto tipo de animales. Para más información y valores, pincha aquí. 

Información de Chile

Destinos & Ciudades