
Cusco
Qué hacer en Cusco con niños
Explorar junto a la familia siempre representa una de las experiencias más enriquecedoras, y aunque salir con niños implica participar en actividades divertidas, es fundamental buscar opciones que no requieran un esfuerzo físico excesivo debido a la gran altura en la que se encuentra Cusco y sus alrededores.
Si el objetivo del viaje es conocer las ruinas de Machu Picchu, creo que la mejor alternativa es seguir este itinerario: El día 1 visitar Cusco. El día 2, viajar a Aguas Calientes. El día 3, visitar Machu Picchu. Finalmente, el día 4 retornará a la ciudad del Cuzco.
Algunas ideas para disfrutar Cusco con niños:
Paseo en bicicleta: Esta es una actividad adecuada para toda la familia, ya que varias agencias ofrecen tours en bicicleta diseñados tanto para adultos como para niños. Entre las rutas más destacadas se encuentra la travesía de Moray – Maras – Urubamba, así como el City Tour que abarca Saqsayhuaman – San Sebastián. Si te encuentras en el Valle Sagrado, también puedes explorar el trayecto Chincheros – Calca.
Encuentro con animales: En Cochahuasi, existe un santuario de animales donde los niños pueden interactuar de cerca con especies como la vicuña, llamas, oso de anteojos, pumas y el imponente cóndor. Al visitar este destino y adquirir algún recuerdo, estarás contribuyendo al cuidado de animales rescatados.
Paseo a caballo: Un emocionante recorrido para niños y adolescentes es el tour a caballo. Alguno de los más populares son los que te llevan a las fortalezas de Sacsahuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachays. Además, tendrás la oportunidad de explorar campos y pueblos andinos, perfectos para capturar fotografías familiares memorables.
Viajar en tren a Machu Picchu: Experimentar un viaje en tren resulta emocionante tanto para niños como para adultos. Para hacerlo aún más agradable para los más pequeños, Inca Rail ofrece juegos de mesa en sus vagones y un kit de actividades "Kids Friendly", que incluye entretenimientos recreativos y educativos sobre la naturaleza y la cultura andina.
Talleres y workshops: Diversos talleres, como Totemiq, ofrecen oportunidades para que toda la familia cree y pinte artesanías. También puedes explorar talleres en el Museo del Chocolate, así como participar en actividades de cuentacuentos o espacios especialmente diseñados para niños en la biblioteca La Dragona.
Turismo vivencial: Sumérgete en las costumbres y el arte de los poblados cusqueños a través del turismo vivencial. Por ejemplo, en Chincheros y Patacancha, podrás conocer el arte textil de las mujeres, el teñido natural de la lana y la rutina diaria de los habitantes. Otra opción es la comunidad de Raqchi, donde aprenderán sobre el proceso de creación de cerámicas tradicionales y las costumbres religiosas locales.
Información de Perú
Destinos & Ciudades